| 1 | 
                        Título I. Disposiciones generales | 
                     
| 2 | 
                        Capítulo primero. Denominación | 
                     
| 3 | 
                         | 
                     
| 4 | 
                        Artículo 1. Al amparo de los art. 6o de la Constitución  | 
                     
| 5 | 
                        Española y 1o de la Ley Orgánica 6/2002 de Partidos  | 
                     
| 6 | 
                        Políticos, se constituye el partido denominado “Partido de  | 
                     
| 7 | 
                        Internet”. Son igualmente válidas las denominaciones de  | 
                     
| 8 | 
                        equivalente significado en las lenguas oficiales del Estado  | 
                     
| 9 | 
                        Español. | 
                     
| 10 | 
                         | 
                     
| 11 | 
                        En el caso de usar siglas, se utilizará INTERNET. | 
                     
| 12 | 
                         | 
                     
| 13 | 
                        El símbolo del partido son las siglas PDI, que representan  | 
                     
| 14 | 
                        un ciudadano usando el ordenador para participar en  | 
                     
| 15 | 
                        política. | 
                     
| 16 | 
                         | 
                     
| 17 | 
                        Capítulo segundo. Ámbito y Fines | 
                     
| 18 | 
                         | 
                     
| 19 | 
                        Artículo 2. El Partido de Internet es un corro de figuras  | 
                     
| 20 | 
                        humanas de colores azul, verde, amarillo, naranja, rojo y  | 
                     
| 21 | 
                        violeta.partido de ámbito nacional. | 
                     
| 22 | 
                         | 
                     
| 23 | 
                        Artículo 3. El objetivo del Partido de Internet es mejorar  | 
                     
| 24 | 
                        el sistema democrático proporcionando procedimientos que  | 
                     
| 25 | 
                        aumenten la participación ciudadana en las propuestas y  | 
                     
| 26 | 
                        decisiones del gobierno, dentro del sistema de democracia  | 
                     
| 27 | 
                        representativa vigente. | 
                     
| 28 | 
                         | 
                     
| 29 | 
                        Artículo 4. Para ello, el partido se presentará a las  | 
                     
| 30 | 
                        elecciones. Sin embargo, los candidatos electos —sin que  | 
                     
| 31 | 
                        medie mandato imperativo al respecto— emitirán sus  | 
                     
| 32 | 
                        propuestas y votos del modo que mejor reflejen la voluntad  | 
                     
| 33 | 
                        de la ciudadanía, que se recogerá en la medida de lo  | 
                     
| 34 | 
                        posible para cada una de las propuestas y cada uno de los  | 
                     
| 35 | 
                        votos. | 
                     
| 36 | 
                         | 
                     
| 37 | 
                        Artículo 5. Las personas podrán delegar sus votos a  | 
                     
| 38 | 
                        agrupaciones si lo considera oportuno. | 
                     
| 39 | 
                         | 
                     
| 40 | 
                        Artículo 6. El voto y la delegación de voto de cada  | 
                     
| 41 | 
                        ciudadano serán secretos, salvo que decida expresamente  | 
                     
| 42 | 
                        hacerlos públicos. | 
                     
| 43 | 
                         | 
                     
| 44 | 
                        Artículo 7. El partido estará encargado de definir la forma  | 
                     
| 45 | 
                        concreta de funcionamiento mediante la cual se llevarán a  | 
                     
| 46 | 
                        cabo los anteriores puntos mediante el Reglamento de  | 
                     
| 47 | 
                        Participación y Sufragios. | 
                     
| 48 | 
                         | 
                     
| 49 | 
                        Artículo 8. La ideología del Partido de Internet es la  | 
                     
| 50 | 
                        democracia. | 
                     
| 51 | 
                         | 
                     
| 52 | 
                        Artículo 9. El partido funcionará de la forma más  | 
                     
| 53 | 
                        transparente posible. Estará obligado a someterse a  | 
                     
| 54 | 
                        auditorías externas siempre que sea requerido para ello.  | 
                     
| 55 | 
                        Asimismo, toda la documentación será publicada en la medida  | 
                     
| 56 | 
                        en que la ley y los requerimientos de seguridad de los  | 
                     
| 57 | 
                        sistemas informáticos lo permitan. | 
                     
| 58 | 
                        Capítulo tercero. Domicilio. | 
                     
| 59 | 
                         | 
                     
| 60 | 
                        Artículo 10. El domicilio social radica en Avenida de  | 
                     
| 61 | 
                        Francia, 1, T3-14D, 46023-Valencia. El domicilio podrá ser  | 
                     
| 62 | 
                        modificado por acuerdo de la Asamblea General, la Asamblea  | 
                     
| 63 | 
                        Permanente o el Comisión de Gobierno. | 
                     
| 64 | 
                        Capítulo cuarto. Régimen legal | 
                     
| 65 | 
                         | 
                     
| 66 | 
                        Artículo 11. El Partido de Internet se rige por los  | 
                     
| 67 | 
                        presentes estatutos, los reglamentos que los desarrollen y  | 
                     
| 68 | 
                        las disposiciones legales vigentes que sean aplicables. | 
                     
| 69 | 
                        Título II. Afiliación | 
                     
| 70 | 
                         | 
                     
| 71 | 
                        Artículo 12. Podrán ser afiliados del Partido de Internet  | 
                     
| 72 | 
                        los ciudadanos españoles mayores de edad, así como los  | 
                     
| 73 | 
                        ciudadanos extranjeros, con las limitaciones establecidas  | 
                     
| 74 | 
                        en la legislación vigente. | 
                     
| 75 | 
                         | 
                     
| 76 | 
                        Artículo 13. La afiliación al Partido de Internet es  | 
                     
| 77 | 
                        compatible con la afiliación a cualquier otro partido  | 
                     
| 78 | 
                        político o asociación. | 
                     
| 79 | 
                         | 
                     
| 80 | 
                        Artículo 14. Los afiliados que resulten elegidos en algún  | 
                     
| 81 | 
                        proceso electoral en el que participen por cuenta del  | 
                     
| 82 | 
                        Partido de Internet actuarán en el ejercicio de sus  | 
                     
| 83 | 
                        funciones respetando el Reglamento de Participación y  | 
                     
| 84 | 
                        sufragios. | 
                     
| 85 | 
                        Capítulo primero. Alta de afiliados | 
                     
| 86 | 
                         | 
                     
| 87 | 
                        Artículo 15. La cualidad de afiliado se adquiere a  | 
                     
| 88 | 
                        solicitud del interesado realizada de la forma que se  | 
                     
| 89 | 
                        indique en los reglamentos, o bien dirigiendo una solicitud  | 
                     
| 90 | 
                        a los órganos de representación del partido. | 
                     
| 91 | 
                         | 
                     
| 92 | 
                        Artículo 16. Las solicitudes serán aprobadas salvo  | 
                     
| 93 | 
                        resolución expresa de la Asamblea Permanente o de la  | 
                     
| 94 | 
                        Comisión de Gobierno, si la primera no estuviese todavía  | 
                     
| 95 | 
                        constituida. | 
                     
| 96 | 
                         | 
                     
| 97 | 
                        Artículo 17. La condición de Afiliado se adquiere en la  | 
                     
| 98 | 
                        fecha en la que su alta quede reflejada en el censo  | 
                     
| 99 | 
                        correspondiente, una vez se haya abonado la primera cuota. | 
                     
| 100 | 
                         | 
                     
| 101 | 
                         | 
                     
| 102 | 
                        Capítulo segundo. Ámbito y FinesDerechos y deberes | 
                     
| 103 | 
                         | 
                     
| 104 | 
                        Artículo 2.18. Todos los Afiliados del Partido de Internet  | 
                     
| 105 | 
                        tienen los mismos derechos y deberes. | 
                     
| 106 | 
                         | 
                     
| 107 | 
                        Artículo 19. Son derechos de los Afiliados: | 
                     
| 108 | 
                         | 
                     
| 109 | 
                            * Participar en los actos públicos del partido | 
                     
| 110 | 
                            * Recibir la formación necesaria para colaborar en las  | 
                     
| 111 | 
                        tareas que se le encomienden | 
                     
| 112 | 
                            * Participar en las campañas electorales | 
                     
| 113 | 
                            * Ser interventores y apoderados en los diferentes  | 
                     
| 114 | 
                        procesos electorales | 
                     
| 115 | 
                            * Ser seleccionados para formar parte de las  | 
                     
| 116 | 
                        candidaturas del Partido en los procesos electorales | 
                     
| 117 | 
                            * Intervenir con derecho de voz y voto en la Asamblea  | 
                     
| 118 | 
                        general y en la Asamblea Permanente | 
                     
| 119 | 
                            * Participar en los órganos de gobierno y representación | 
                     
| 120 | 
                            * Ser elegibles para los cargos del partido | 
                     
| 121 | 
                            * Participar en las actividades del partido | 
                     
| 122 | 
                            * Hacer uso de los recursos del partido para los fines  | 
                     
| 123 | 
                        del mismo, según los Estatutos y los reglamentos vigentes | 
                     
| 124 | 
                            * Impugnar los acuerdos de los órganos del partido que  | 
                     
| 125 | 
                        estimen contrarios a la Ley o a los estatutos.  | 
                     
| 126 | 
                         | 
                     
| 127 | 
                        Artículo 20. Son deberes de los afiliados: | 
                     
| 128 | 
                         | 
                     
| 129 | 
                            * Compartir las finalidades del partido y colaborar  | 
                     
| 130 | 
                        para la consecución de las mismas. | 
                     
| 131 | 
                            * Respetar lo dispuesto en los estatutos y en los  | 
                     
| 132 | 
                        reglamentos. | 
                     
| 133 | 
                            * Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados  | 
                     
| 134 | 
                        por los órganos directivos del partido. | 
                     
| 135 | 
                            * Abonar las cuotas y otras aportaciones que le  | 
                     
| 136 | 
                        correspondan.  | 
                     
| 137 | 
                         | 
                     
| 138 | 
                        Capítulo cuarto. Régimen disciplinario | 
                     
| 139 | 
                         | 
                     
| 140 | 
                        Artículo 21. El afiliado que incumpla con sus deberes o que  | 
                     
| 141 | 
                        con su conducta pública o privada menoscabe o atente contra  | 
                     
| 142 | 
                        los principios del partido, será objeto del correspondiente  | 
                     
| 143 | 
                        expediente disciplinario del que se le dará audiencia,  | 
                     
| 144 | 
                        según el siguiente procedimiento: | 
                     
| 145 | 
                         | 
                     
| 146 | 
                            * Los órganos disciplinarios comunicarán por escrito la  | 
                     
| 147 | 
                        apertura del expediente incluyendo las causas del mismo y  | 
                     
| 148 | 
                        la fecha de la audiencia. | 
                     
| 149 | 
                            * En la audiencia (que podrá realizarse por medios  | 
                     
| 150 | 
                        telemáticos) se expondrán las causas y se dará voz al  | 
                     
| 151 | 
                        expedientado para su defensa. Podrán aportarse testimonios  | 
                     
| 152 | 
                        tanto para la defensa como para la acusación, en el orden  | 
                     
| 153 | 
                        que los órganos disciplinarios dispongan. | 
                     
| 154 | 
                            * El tribunal disciplinario resolverá lo que proceda. | 
                     
| 155 | 
                            * Las infracciones podrán ser leves y graves. | 
                     
| 156 | 
                            * Serán tipificadas como infracciones leves las  | 
                     
| 157 | 
                        siguientes: | 
                     
| 158 | 
                                  o La difusión de información falsa a conciencia, | 
                     
| 159 | 
                                  o La obstrucción de las dinámicas de dialogo y  | 
                     
| 160 | 
                        trabajo, | 
                     
| 161 | 
                                  o El incumplimiento de las normas de netiqueta en  | 
                     
| 162 | 
                        el sitio web o cualquier otro medio de comunicación  | 
                     
| 163 | 
                        electrónica del partido.  | 
                     
| 164 | 
                            * Serán tipificadas como infracciones graves las  | 
                     
| 165 | 
                        siguientes: | 
                     
| 166 | 
                                  o La reiteración de infracciones leves. | 
                     
| 167 | 
                                  o La difusión de información que se considere  | 
                     
| 168 | 
                        confidencial. | 
                     
| 169 | 
                                  o El registro o patente de material producido por  | 
                     
| 170 | 
                        el partido sin el consentimiento de sus órganos. | 
                     
| 171 | 
                                  o La suplantación de la identidad de otra persona  | 
                     
| 172 | 
                        por medios telemáticos. | 
                     
| 173 | 
                                  o Los sabotajes técnicos contra el sitio web, la  | 
                     
| 174 | 
                        intranet o cualquier otro medio de comunicación electrónica  | 
                     
| 175 | 
                        del partido. | 
                     
| 176 | 
                                  o La difusión de datos personales de otros  | 
                     
| 177 | 
                        afiliados sin su consentimiento. | 
                     
| 178 | 
                                  o Cualquier otro acto que atente gravemente  | 
                     
| 179 | 
                        contra los fines o la imagen pública del partido.  | 
                     
| 180 | 
                            * Las sanciones que pueden ser impuestas son la  | 
                     
| 181 | 
                        amonestación, la suspensión de militancia y la expulsión.  | 
                     
| 182 | 
                         | 
                     
| 183 | 
                        Capítulo quinto. Baja de afiliados | 
                     
| 184 | 
                         | 
                     
| 185 | 
                        Artículo 22. Cualquier afiliado del partido podrá cesar en  | 
                     
| 186 | 
                        el mismo libremente mediante la oportuna comunicación  | 
                     
| 187 | 
                        dirigida al partido. | 
                     
| 188 | 
                         | 
                     
| 189 | 
                        Artículo 23. Se podrá producir la baja por motivos  | 
                     
| 190 | 
                        disciplinarios, según indiquen los estatutos y reglamentos  | 
                     
| 191 | 
                        del partido. | 
                     
| 192 | 
                         | 
                     
| 193 | 
                        Artículo 24. Los afiliados que adeuden más de seis meses de  | 
                     
| 194 | 
                        cotización serán dados de baja. | 
                     
| 195 | 
                        Título III. Estructura y organización del partido | 
                     
| 196 | 
                         | 
                     
| 197 | 
                        Artículo 25. La composición de los órganos directivos y de  | 
                     
| 198 | 
                        administración, la situación económica, así como las  | 
                     
| 199 | 
                        decisiones adoptadas por los órganos directivos sobre las  | 
                     
| 200 | 
                        actividades realizadas serán públicas. | 
                     
| 201 | 
                         | 
                     
| 202 | 
                        Artículo 26. Los cargos del partido podrán recibir una  | 
                     
| 203 | 
                        remuneración económica que deberá ser aprobada por la  | 
                     
| 204 | 
                        Asamblea General o la Asamblea Permanente. | 
                     
| 205 | 
                        Capítulo primero. La Asamblea General. | 
                     
| 206 | 
                         | 
                     
| 207 | 
                        Artículo 27. La Asamblea General es el órgano supremo de  | 
                     
| 208 | 
                        gobierno del Partido de Internet. Está constituida por el  | 
                     
| 209 | 
                        conjunto de los Afiliados del partido, que podrán actuar  | 
                     
| 210 | 
                        directamente o por medio de compromisarios. | 
                     
| 211 | 
                         | 
                     
| 212 | 
                        Artículo 28. La Comisión de Gobierno convocará la Asamblea  | 
                     
| 213 | 
                        como mínimo una vez al año, en una fecha notificada a todos  | 
                     
| 214 | 
                        los afiliados con al menos un mes de antelación. | 
                     
| 215 | 
                         | 
                     
| 216 | 
                        Artículo 29. El orden del día será definido por la Comisión  | 
                     
| 217 | 
                        de Gobierno incluyendo los puntos propuestos por la  | 
                     
| 218 | 
                        Asamblea Permanente, así como todos aquellos puntos que  | 
                     
| 219 | 
                        sean solicitados por al menos un 10 por 100 de los  | 
                     
| 220 | 
                        afiliados. | 
                     
| 221 | 
                         | 
                     
| 222 | 
                        Artículo 30. Son competencias de la Asamblea General: | 
                     
| 223 | 
                         | 
                     
| 224 | 
                            * La elección de los integrantes de la Comisión de  | 
                     
| 225 | 
                        Gobierno | 
                     
| 226 | 
                            * La aprobación de los presupuestos y las cuentas del  | 
                     
| 227 | 
                        partido | 
                     
| 228 | 
                            * La aprobación de los Reglamentos | 
                     
| 229 | 
                            * La modificación de los Estatutos del partido  | 
                     
| 230 | 
                         | 
                     
| 231 | 
                        Artículo 31. Las decisiones se tomarán por mayoría simple,  | 
                     
| 232 | 
                        excepto para la modificación de los Estatutos o la  | 
                     
| 233 | 
                        disolución del Partido, en cuyo caso serán necesarios al  | 
                     
| 234 | 
                        menos 2/3 de los votos de los asistentes a la Asamblea. | 
                     
| 235 | 
                         | 
                     
| 236 | 
                        Artículo 32. La Asamblea General será convocada por el  | 
                     
| 237 | 
                        órgano de representación, con carácter extraordinario,  | 
                     
| 238 | 
                        cuando lo solicite un número de asociados no inferior al 20  | 
                     
| 239 | 
                        por 100. | 
                     
| 240 | 
                        Capítulo segundo. La Asamblea Permanente. | 
                     
| 241 | 
                         | 
                     
| 242 | 
                        Artículo 33. La Asamblea Permanente estará constituida por  | 
                     
| 243 | 
                        el conjunto de los afiliados del partido, que podrán actuar  | 
                     
| 244 | 
                        directamente o por medio de compromisarios, y será el  | 
                     
| 245 | 
                        máximo órgano soberano del partido entre Asambleas  | 
                     
| 246 | 
                        Generales. Tendrá las mismas competencias que la Asamblea  | 
                     
| 247 | 
                        General, además de las siguientes: | 
                     
| 248 | 
                         | 
                     
| 249 | 
                            * La toma de cualquier decisión que la Comisión de  | 
                     
| 250 | 
                        Gobierno someta a votación de la misma | 
                     
| 251 | 
                            * La propuesta de todo tipo de actuaciones a los  | 
                     
| 252 | 
                        órganos de gobierno del partido | 
                     
| 253 | 
                            * La revocación de cualquier decisión adoptada por los  | 
                     
| 254 | 
                        órganos de gobierno del partido | 
                     
| 255 | 
                            * La sustitución de cualquier cargo electo del partido | 
                     
| 256 | 
                            * La convocatoria de asambleas generales extraordinarias | 
                     
| 257 | 
                            * La propuesta de temas por tratar en las asambleas  | 
                     
| 258 | 
                        generales | 
                     
| 259 | 
                            * La propuesta y selección de los candidatos en cada  | 
                     
| 260 | 
                        cita electoral  | 
                     
| 261 | 
                         | 
                     
| 262 | 
                        Artículo 34. Las decisiones se tomarán por mayoría simple. | 
                     
| 263 | 
                        Capítulo tercero. La Comisión de Gobierno | 
                     
| 264 | 
                         | 
                     
| 265 | 
                        Artículo 35. La Comisión de Gobierno es a la vez el órgano  | 
                     
| 266 | 
                        directivo, ejecutivo y administrativo del partido y el  | 
                     
| 267 | 
                        responsable de la interlocución oficial, así como de  | 
                     
| 268 | 
                        aquellas funciones que le encomienden la Asamblea General o  | 
                     
| 269 | 
                        la Asamblea Permanente. | 
                     
| 270 | 
                         | 
                     
| 271 | 
                        Artículo 36. Los cargos de la Comisión de Gobierno serán  | 
                     
| 272 | 
                        elegidos mediante sufragio libre y secreto durante las  | 
                     
| 273 | 
                        Asambleas Generales. La duración de dichos cargos será de 2  | 
                     
| 274 | 
                        años. El control democrático de la actuación de la Comisión  | 
                     
| 275 | 
                        de Gobierno recaerá en la Asamblea Permanente, que tendrá  | 
                     
| 276 | 
                        capacidad para censurar, revocar y sustituir todos sus  | 
                     
| 277 | 
                        cargos. Las vacantes de la Comisión de Gobierno serán  | 
                     
| 278 | 
                        cubiertas a propuesta y elección de la Asamblea Permanente. | 
                     
| 279 | 
                         | 
                     
| 280 | 
                        Artículo 37. Los integrantes de la Comisión de Gobierno  | 
                     
| 281 | 
                        están obligados a responder con la diligencia debida a las  | 
                     
| 282 | 
                        consultas, quejas y comentarios que se les dirijan desde la  | 
                     
| 283 | 
                        Asamblea Permanente. | 
                     
| 284 | 
                         | 
                     
| 285 | 
                        Artículo 38. El secretario general convocará la Comisión de  | 
                     
| 286 | 
                        Gobierno un mínimo de una vez al año, en una fecha  | 
                     
| 287 | 
                        notificada a sus integrantes con al menos un mes de  | 
                     
| 288 | 
                        antelación. | 
                     
| 289 | 
                        Sección 1a. Competencias | 
                     
| 290 | 
                         | 
                     
| 291 | 
                        Artículo 39. Las funciones de la Comisión de Gobierno serán  | 
                     
| 292 | 
                        las siguientes: | 
                     
| 293 | 
                         | 
                     
| 294 | 
                            * Ostentar la representación legal del partido ante  | 
                     
| 295 | 
                        todas las instancias públicas, en reuniones oficiales con  | 
                     
| 296 | 
                        todo tipo de organizaciones y ante los medios de  | 
                     
| 297 | 
                        comunicación. | 
                     
| 298 | 
                            * La organización interna del Partido | 
                     
| 299 | 
                            * Cuantas cuestiones se deriven de la gestión y  | 
                     
| 300 | 
                        administración del partido, así como la adquisición,  | 
                     
| 301 | 
                        administración, transmisión y gravamen de los bienes del  | 
                     
| 302 | 
                        partido | 
                     
| 303 | 
                            * La realización de cuantas actividades sean necesarias  | 
                     
| 304 | 
                        en todos los aspectos para el cumplimiento de los fines del  | 
                     
| 305 | 
                        partido | 
                     
| 306 | 
                            * El diseño de los métodos que aseguren la coordinación  | 
                     
| 307 | 
                        de los diversos proyectos del partido en todos los ámbitos,  | 
                     
| 308 | 
                        analizando y definiendo previamente las prioridades | 
                     
| 309 | 
                            * Asegurar el correcto y eficiente funcionamiento de la  | 
                     
| 310 | 
                        Asamblea Permanente | 
                     
| 311 | 
                            * Proponer a la Asamblea Permanente los asuntos que  | 
                     
| 312 | 
                        considere oportunos | 
                     
| 313 | 
                            * Aplicar las decisiones y acuerdos adoptados por la  | 
                     
| 314 | 
                        Asamblea General y la Asamblea Permanente | 
                     
| 315 | 
                            * Convocar la Asamblea General y preparar su orden del  | 
                     
| 316 | 
                        día | 
                     
| 317 | 
                            * Presentar a la Asamblea General el proyecto de  | 
                     
| 318 | 
                        presupuestos anuales | 
                     
| 319 | 
                            * Publicar la información relativa al partido | 
                     
| 320 | 
                            * Proponer a la Asamblea Permanente candidatos a las  | 
                     
| 321 | 
                        citas electorales | 
                     
| 322 | 
                            * Realizar el seguimiento de la actuación de los  | 
                     
| 323 | 
                        representantes del partido en los poderes públicos  | 
                     
| 324 | 
                         | 
                     
| 325 | 
                        Sección 2a. Organización | 
                     
| 326 | 
                         | 
                     
| 327 | 
                        Artículo 40. La Comisión de Gobierno está compuesta por los  | 
                     
| 328 | 
                        siguientes cargos: | 
                     
| 329 | 
                         | 
                     
| 330 | 
                            * Presidente | 
                     
| 331 | 
                            * Secretario General | 
                     
| 332 | 
                            * Vicesecretario General  | 
                     
| 333 | 
                         | 
                     
| 334 | 
                        Artículo 41. El Presidente ostenta la representación  | 
                     
| 335 | 
                        oficial del partido. Preside y modera las reuniones de la  | 
                     
| 336 | 
                        Comisión de Gobierno y coordina la estrategia del Partido. | 
                     
| 337 | 
                         | 
                     
| 338 | 
                        Artículo 42. El Secretario General coordina los trabajos de  | 
                     
| 339 | 
                        la Comisión de Gobierno, dirige las estructuras de apoyo  | 
                     
| 340 | 
                        funcional, la gestión patrimonial, la gestión de recursos  | 
                     
| 341 | 
                        humanos y la formulación de cuentas del partido. | 
                     
| 342 | 
                         | 
                     
| 343 | 
                        Artículo 43. El Vicesecretario General colabora con el  | 
                     
| 344 | 
                        Secretario General en todas sus funciones y le sustituye en  | 
                     
| 345 | 
                        caso de ausencia. | 
                     
| 346 | 
                         | 
                     
| 347 | 
                        Artículo 44. Las decisiones de la Comisión de Gobierno se  | 
                     
| 348 | 
                        adoptan por mayoría simple de miembros presentes. Para que  | 
                     
| 349 | 
                        las decisiones adoptadas sean válidas se requiere que todos  | 
                     
| 350 | 
                        los miembros hayan sido notificados de la reunión y el  | 
                     
| 351 | 
                        quórum de mayoría simple. | 
                     
| 352 | 
                         | 
                     
| 353 | 
                        Artículo 45. La Comisión de Gobierno es libre de definir  | 
                     
| 354 | 
                        sus procedimientos de trabajo en base a lo que acuerden sus  | 
                     
| 355 | 
                        integrantes, debiendo notificar dichos procedimientos y su  | 
                     
| 356 | 
                        actividad en general a la Asamblea Permanente. | 
                     
| 357 | 
                         | 
                     
| 358 | 
                        Artículo 46. La Comisión de Gobierno podrá constituir  | 
                     
| 359 | 
                        dentro de su seno comisiones para asuntos específicos en  | 
                     
| 360 | 
                        los que delegue facultad de decisiones sobre los mismos. A  | 
                     
| 361 | 
                        tal efecto establecerá las normas reglamentarias que estime  | 
                     
| 362 | 
                        convenientes. | 
                     
| 363 | 
                        Título IV. Régimen económico | 
                     
| 364 | 
                         | 
                     
| 365 | 
                        Artículo 47. El Partido de Internet esostenta plena  | 
                     
| 366 | 
                        capacidad jurídica y de obrar, constituyendo su patrimonio  | 
                     
| 367 | 
                        el conjunto de bienes y derechos que le pertenecen o que  | 
                     
| 368 | 
                        pueda adquirir y de los que podrá disponer o enajenar por  | 
                     
| 369 | 
                        cualquier título. | 
                     
| 370 | 
                         | 
                     
| 371 | 
                        Artículo 48. Los recursos económicos del partido están  | 
                     
| 372 | 
                        constituidos por: | 
                     
| 373 | 
                         | 
                     
| 374 | 
                            * Las cuotas y aportaciones de sus afiliados. | 
                     
| 375 | 
                            * Los rendimientos de su propio patrimonio. | 
                     
| 376 | 
                            * Los créditos que concierten. | 
                     
| 377 | 
                            * Las herencias, legados o donaciones que reciban. | 
                     
| 378 | 
                            * Cualesquiera otros ingresos que reciban de  | 
                     
| 379 | 
                        conformidad con lo dispuesto en las leyes.  | 
                     
| 380 | 
                         | 
                     
| 381 | 
                        Artículo 49. El Partido de Internet carece de patrimonio  | 
                     
| 382 | 
                        fundacional. | 
                     
| 383 | 
                         | 
                     
| 384 | 
                        Artículo 50. Los ejercicios económicos tendrán la duración  | 
                     
| 385 | 
                        del año natural y se cerrarán a 31 de diciembre. | 
                     
| 386 | 
                         | 
                     
| 387 | 
                        Artículo 51. La Comisión de Gobierno será la encargada de  | 
                     
| 388 | 
                        otorgar los poderes para el correcto funcionamiento de la  | 
                     
| 389 | 
                        administración y finanzas del partido. Dichos poderes  | 
                     
| 390 | 
                        quedarán revocados al finalizar su mandato. | 
                     
| 391 | 
                         | 
                     
| 392 | 
                        Artículo 52. La cuota de afiliación será fijada anualmente  | 
                     
| 393 | 
                        por la Comisión de Gobierno. La Comisión de Gobierno podrá  | 
                     
| 394 | 
                        proponer cuotas extraordinarias para su aprobación por la  | 
                     
| 395 | 
                        Asamblea Permanente. | 
                     
| 396 | 
                         | 
                     
| 397 | 
                        Artículo 53. Para la disolución del partido será necesaria  | 
                     
| 398 | 
                        la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria con  | 
                     
| 399 | 
                        ese propósito. En caso de integrarse el partido en una  | 
                     
| 400 | 
                        nueva formación política, el patrimonio del partido se  | 
                     
| 401 | 
                        destinará a esta nueva formación. En caso de disolución se  | 
                     
| 402 | 
                        destinará a una institución benéfica que será elegida en la  | 
                     
| 403 | 
                        misma Asamblea General. | 
                     
| 404 | 
                         | 
                     
| 405 | 
                        Artículo 54. La Comisión de Gobierno llevará un régimen  | 
                     
| 406 | 
                        documental que comprenderá los Libros de Registro de  | 
                     
| 407 | 
                        asociados, de actas, de inventarios y de contabilidad  | 
                     
| 408 | 
                        conforme a las normas específicas que les resulten de  | 
                     
| 409 | 
                        aplicación. | 
                     
| 410 | 
                        Disposiciones Transitorias | 
                     
| 411 | 
                         | 
                     
| 412 | 
                        Disposición transitoria 1a. Mientras no esté redactado el  | 
                     
| 413 | 
                        Reglamento de funcionamiento de la Asamblea Permanente y no  | 
                     
| 414 | 
                        estén habilitados los mecanismos necesarios para el  | 
                     
| 415 | 
                        funcionamiento de la misma, los órganos de gobierno del  | 
                     
| 416 | 
                        partido de ámbito nacional. | 
                     
| 417 | 
                         | 
                     
| 418 | 
                        Artículo 3. Elserán la Comisión de Gobierno y la Asamblea  | 
                     
| 419 | 
                        General. Los órganos de gobierno tendrán como objetivo del  | 
                     
| 420 | 
                        Partido de Internet es mejorar el sistema democrático  | 
                     
| 421 | 
                        proporcionandoprincipal la puesta en marcha del Reglamento  | 
                     
| 422 | 
                        de Participación y Sufragios y de la Asamblea Permanente;  | 
                     
| 423 | 
                        ambas normativas y procedimientos que aumenten la  | 
                     
| 424 | 
                        participación ciudadanainiciales deberán ser ratificados  | 
                     
| 425 | 
                        mediante Asamblea General. Durante ese período, las  | 
                     
| 426 | 
                        vacantes de la Comisión de Gobierno serán cubiertas a  | 
                     
| 427 | 
                        propuesta y elección del resto de miembros de la Comisión  | 
                     
| 428 | 
                        de Gobierno. | 
                     
| 429 | 
                         | 
                     
| 430 | 
                        Disposición transitoria 2a. Los órganos de gobierno  | 
                     
| 431 | 
                        provisionales deberán convocar, en un plazo inferior a un  | 
                     
| 432 | 
                        año, una Asamblea General donde se elegirán los nuevos  | 
                     
| 433 | 
                        órganos de gobierno del partido. | 
                     
| 434 | 
                        Disposiciones Finales | 
                     
| 435 | 
                         | 
                     
| 436 | 
                        Disposición final 1a. Los presentes Estatutos estarán  | 
                     
| 437 | 
                        desarrollados por las propuestas y decisiones del gobierno,  | 
                     
| 438 | 
                        dentro del sistema de democracia representativa vigente. | 
                     
| 439 | 
                         | 
                     
| 440 | 
                        Artículo 4. Para ello, el partido se presentará a las  | 
                     
| 441 | 
                        elecciones. Sin embargo, los candidatos electos —sin que  | 
                     
| 442 | 
                        medie mandato imperativo al respecto— emitirán sus  | 
                     
| 443 | 
                        propuestas y votos del modo que mejor reflejen la voluntad  | 
                     
| 444 | 
                        de la ciudadanía, que se recogerá en la medida de lo  | 
                     
| 445 | 
                        posible para cada una de las propuestas y cada uno de los  | 
                     
| 446 | 
                        votos. | 
                     
| 447 | 
                         | 
                     
| 448 | 
                        Artículo 5. Las personas podrán delegar sus votos a  | 
                     
| 449 | 
                        agrupaciones si lo considera oportuno. | 
                     
| 450 | 
                         | 
                     
| 451 | 
                        Artículo 6. El voto y la delegación de voto de cada  | 
                     
| 452 | 
                        ciudadano serán secretos, salvo que decida expresamente  | 
                     
| 453 | 
                        hacerlos públicos. | 
                     
| 454 | 
                         | 
                     
| 455 | 
                        Artículo 7. El partido estará encargado de definir la forma  | 
                     
| 456 | 
                        concretasiguientes normas y reglamentos: | 
                     
| 457 | 
                         | 
                     
| 458 | 
                            * Reglamento de funcionamiento mediante la cual se  | 
                     
| 459 | 
                        llevarán a cabo los anteriores puntos mediante elde la  | 
                     
| 460 | 
                        Asamblea Permanente | 
                     
| 461 | 
                            * Reglamento de Participación y Sufragios. | 
                     
| 462 | 
                         | 
                     
| 463 | 
                        Artículo 8. La ideología del Partido de Internet es la  | 
                     
| 464 | 
                        democracia. | 
                     
| 465 | 
                         | 
                     
| 466 | 
                        Artículo 9. El partido funcionará de la forma más  | 
                     
| 467 | 
                        transparente posible. Estará obligado a someterse a  | 
                     
| 468 | 
                        auditorías externas siempre que sea requerido para ello.  | 
                     
| 469 | 
                        Asimismo, toda la documentación será publicada en la medida  | 
                     
| 470 | 
                        en que la ley y los requerimientos de seguridad de los  | 
                     
| 471 | 
                        sistemas informáticos lo permitan. | 
                     
| 472 | 
                        Capítulo tercero. Domicilio. | 
                     
| 473 | 
                         | 
                     
| 474 | 
                        Artículo 10. El domicilio social radica en Avenida de  | 
                     
| 475 | 
                        Francia, 1, T3-14D, 46023-Valencia. El domicilio podrá ser  | 
                     
| 476 | 
                        modificado por acuerdo de la Asamblea General, la Asamblea  | 
                     
| 477 | 
                        Permanente o el Comisión de Gobierno. | 
                     
| 478 | 
                        Capítulo cuarto. Régimen legal | 
                     
| 479 | 
                         | 
                     
| 480 | 
                        Artículo 11. El Partido de Internet se rige por los  | 
                     
| 481 | 
                        presentes estatutos, los reglamentos que los desarrollen y  | 
                     
| 482 | 
                        las disposiciones legales vigentes que sean aplicables. | 
                     
| 483 | 
                        Título II. Afiliación | 
                     
| 484 | 
                         | 
                     
| 485 | 
                        Artículo 12. Podrán ser afiliados del Partido de Internet  | 
                     
| 486 | 
                        los ciudadanos españoles mayores de edad, así como los  | 
                     
| 487 | 
                        ciudadanos extranjeros, con las limitaciones establecidas  | 
                     
| 488 | 
                        en la legislación vigente. | 
                     
| 489 | 
                         | 
                     
| 490 | 
                        Artículo 13. La afiliación al Partido de Internet es  | 
                     
| 491 | 
                        compatible con la afiliación a cualquier otro partido  | 
                     
| 492 | 
                        político o asociación. | 
                     
| 493 | 
                         | 
                     
| 494 | 
                        Artículo 14. Los afiliados que resulten elegidos en algún  | 
                     
| 495 | 
                        proceso electoral en el que participen por cuenta del  | 
                     
| 496 | 
                        Partido de Internet actuarán en el ejercicio de sus  | 
                     
| 497 | 
                        funciones respetando el Reglamento de Participación y  | 
                     
| 498 | 
                        sufragios. | 
                     
| 499 | 
                        Capítulo primero. Alta de afiliados | 
                     
| 500 | 
                         | 
                     
| 501 | 
                        Artículo 15. La cualidad de afiliado se adquiere a  | 
                     
| 502 | 
                        solicitud del interesado realizada de la forma que se  | 
                     
| 503 | 
                        indique en los reglamentos, o bien dirigiendo una solicitud  | 
                     
| 504 | 
                        a los órganos de representación del partido. | 
                     
| 505 | 
                         | 
                     
| 506 | 
                        Artículo 16. Las solicitudes serán aprobadas salvo  | 
                     
| 507 | 
                        resolución expresa de la Asamblea Permanente o de la  | 
                     
| 508 | 
                        Comisión de Gobierno, si la primera no estuviese todavía  | 
                     
| 509 | 
                        constituida. | 
                     
| 510 | 
                         | 
                     
| 511 | 
                        Artículo 17. La condición de Afiliado se adquiere en la  | 
                     
| 512 | 
                        fecha en la que su alta quede reflejada en el censo  | 
                     
| 513 | 
                        correspondiente, una vez se haya abonado la primera cuota. | 
                     
| 514 | 
                         | 
                     
| 515 | 
                         | 
                     
| 516 | 
                        Capítulo segundo. Derechos y deberes | 
                     
| 517 | 
                         | 
                     
| 518 | 
                        Artículo 18. Todos los Afiliados del Partido de Internet  | 
                     
| 519 | 
                        tienen los mismos derechos y deberes. | 
                     
| 520 | 
                         | 
                     
| 521 | 
                        Artículo 19. Son derechos de los Afiliados: | 
                     
| 522 | 
                        Sufragios | 
                     
| 523 | 
                            * Participar en los actos públicos del partido | 
                     
| 524 | 
                            * Recibir la formación necesaria para colaborar en las  | 
                     
| 525 | 
                        tareas que se le encomienden | 
                     
| 526 | 
                            * Participar en las campañas electorales | 
                     
| 527 | 
                            * Ser interventores y apoderados en los diferentes  | 
                     
| 528 | 
                        procesos electorales | 
                     
| 529 | 
                            * Ser seleccionados para formar parte de las  | 
                     
| 530 | 
                        candidaturas del Partido en los procesos electorales | 
                     
| 531 | 
                            * Intervenir con derecho de voz y voto en la Asamblea  | 
                     
| 532 | 
                        general y en la Asamblea Permanente | 
                     
| 533 | 
                            * Participar en los órganos de gobierno y representación | 
                     
| 534 | 
                            * Ser elegibles para los cargos del partido | 
                     
| 535 | 
                            * Participar en las actividades del partido | 
                     
| 536 | 
                            * Hacer uso de los recursos del partido para los fines  | 
                     
| 537 | 
                        del mismo, según los Estatutos y los reglamentos vigentes | 
                     
| 538 | 
                            * Impugnar los acuerdos de los órganos del partido que  | 
                     
| 539 | 
                        estimen contrarios a la Ley o a los estatutos.  | 
                     
| 540 | 
                         | 
                     
| 541 | 
                        Artículo 20. Son deberes de los afiliados: | 
                     
| 542 | 
                         | 
                     
| 543 | 
                            * Compartir las finalidades del partido y colaborar  | 
                     
| 544 | 
                        para la consecución de las mismas. | 
                     
| 545 | 
                            * Respetar lo dispuesto en los estatutos y en los  | 
                     
| 546 | 
                        reglamentos. | 
                     
| 547 | 
                            * Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados  | 
                     
| 548 | 
                        por los órganos directivos del partido. | 
                     
| 549 | 
                            * Abonar las cuotas y otras aportaciones que le  | 
                     
| 550 | 
                        correspondan.  | 
                     
| 551 | 
                         | 
                     
| 552 | 
                        Capítulo cuarto. Régimen disciplinario | 
                     
| 553 | 
                         | 
                     
| 554 | 
                        Artículo 21. El afiliado que incumpla con sus deberes o que  | 
                     
| 555 | 
                        con su conducta pública o privada menoscabe o atente contra  | 
                     
| 556 | 
                        los principios del partido, será objeto del correspondiente  | 
                     
| 557 | 
                        expediente disciplinario del que se le dará audiencia,  | 
                     
| 558 | 
                        según el siguiente procedimiento: | 
                     
| 559 | 
                         | 
                     
| 560 | 
                            * Los órganos disciplinarios comunicarán por escrito la  | 
                     
| 561 | 
                        apertura del expediente incluyendo las causas del mismo y  | 
                     
| 562 | 
                        la fecha de la audiencia. | 
                     
| 563 | 
                            * En la audiencia (que podrá realizarse por medios  | 
                     
| 564 | 
                        telemáticos) se expondrán las causas y se dará voz al  | 
                     
| 565 | 
                        expedientado para su defensa. Podrán aportarse testimonios  | 
                     
| 566 | 
                        tanto para la defensa como para la acusación, en el orden  | 
                     
| 567 | 
                        que los órganos disciplinarios dispongan. | 
                     
| 568 | 
                            * El tribunal disciplinario resolverá lo que proceda. | 
                     
| 569 | 
                            * Las infracciones podrán ser leves y graves. | 
                     
| 570 | 
                            * Serán tipificadas como infracciones leves las  | 
                     
| 571 | 
                        siguientes: | 
                     
| 572 | 
                                  o La difusión de información falsa a conciencia, | 
                     
| 573 | 
                                  o La obstrucción de las dinámicas de dialogo y  | 
                     
| 574 | 
                        trabajo, | 
                     
| 575 | 
                                  o El incumplimiento de las normas de netiqueta en  | 
                     
| 576 | 
                        el sitio web o cualquier otro medio de comunicación  | 
                     
| 577 | 
                        electrónica del partido.  | 
                     
| 578 | 
                            * Serán tipificadas como infracciones graves las  | 
                     
| 579 | 
                        siguientes: | 
                     
| 580 | 
                                  o La reiteración de infracciones leves. | 
                     
| 581 | 
                                  o La difusión de información que se considere  | 
                     
| 582 | 
                        confidencial. | 
                     
| 583 | 
                                  o El registro o patente de material producido por  | 
                     
| 584 | 
                        el partido sin el consentimiento de sus órganos. | 
                     
| 585 | 
                                  o La suplantación de la identidad de otra persona  | 
                     
| 586 | 
                        por medios telemáticos. | 
                     
| 587 | 
                                  o Los sabotajes técnicos contra el sitio web, la  | 
                     
| 588 | 
                        intranet o cualquier otro medio de comunicación electrónica  | 
                     
| 589 | 
                        del partido. | 
                     
| 590 | 
                                  o La difusión de datos personales de otros  | 
                     
| 591 | 
                        afiliados sin su consentimiento. | 
                     
| 592 | 
                                  o Cualquier otro acto que atente gravemente  | 
                     
| 593 | 
                        contra los fines o la imagen pública del partido.  | 
                     
| 594 | 
                            * Las sanciones que pueden ser impuestas son la  | 
                     
| 595 | 
                        amonestación, la suspensión de militancia y la expulsión.  | 
                     
| 596 | 
                         | 
                     
| 597 | 
                        Capítulo quinto. Baja de afiliados | 
                     
| 598 | 
                         | 
                     
| 599 | 
                        Artículo 22. Cualquier afiliado del partido podrá cesar en  | 
                     
| 600 | 
                        el mismo libremente mediante la oportuna comunicación  | 
                     
| 601 | 
                        dirigida al partido. | 
                     
| 602 | 
                         | 
                     
| 603 | 
                        Artículo 23. Se podrá producir la baja por motivos  | 
                     
| 604 | 
                        disciplinarios, según indiquen los estatutos y reglamentos  | 
                     
| 605 | 
                        del partido. | 
                     
| 606 | 
                         | 
                     
| 607 | 
                        Artículo 24. Los afiliados que adeuden más de seis meses de  | 
                     
| 608 | 
                        cotización serán dados de baja. | 
                     
| 609 | 
                        Título III.Normativa Reguladora de la Estructura y  | 
                     
| 610 | 
                        organización del partido | 
                     
| 611 | 
                         | 
                     
| 612 | 
                        Artículo 25. La composición de los órganos directivos y de  | 
                     
| 613 | 
                        administración, la situación económica, así como las  | 
                     
| 614 | 
                        decisiones adoptadas por los órganos directivos sobre las  | 
                     
| 615 | 
                        actividades realizadas serán públicas. | 
                     
| 616 | 
                         | 
                     
| 617 | 
                        Artículo 26. Los cargos del partido podrán recibir una  | 
                     
| 618 | 
                        remuneración económica que deberá ser aprobada por la  | 
                     
| 619 | 
                        AsambleaFuncionamiento General o la Asamblea Permanente. | 
                     
| 620 | 
                        Capítulo primero. La Asamblea General. | 
                     
| 621 | 
                         | 
                     
| 622 | 
                        Artículo 27. La Asamblea General es el órgano supremo de  | 
                     
| 623 | 
                        gobierno del Partido de Internet. Está constituida por el  | 
                     
| 624 | 
                        conjunto de los Afiliados del partido, que podrán actuar  | 
                     
| 625 | 
                        directamente o por medio de compromisarios. | 
                     
| 626 | 
                         | 
                     
| 627 | 
                        Artículo 28. La Comisión de Gobierno convocará la Asamblea  | 
                     
| 628 | 
                        como mínimo una vez al año, en una fecha notificada a todos  | 
                     
| 629 | 
                        los afiliados con al menos un mes de antelación. | 
                     
| 630 | 
                         | 
                     
| 631 | 
                        Artículo 29. El orden del día será definido por la Comisión  | 
                     
| 632 | 
                        de Gobierno incluyendo los puntos propuestos por la  | 
                     
| 633 | 
                        Asamblea Permanente, así como todos aquellos puntos que  | 
                     
| 634 | 
                        sean solicitados por al menos un 10 por 100 de los  | 
                     
| 635 | 
                        afiliados. | 
                     
| 636 | 
                         | 
                     
| 637 | 
                        Artículo 30. Son competencias de la Asamblea General: | 
                     
| 638 | 
                         | 
                     
| 639 | 
                            * La elección de los integrantes de la Comisión de  | 
                     
| 640 | 
                        Gobierno | 
                     
| 641 | 
                            * La aprobación de los presupuestos y las cuentas del  | 
                     
| 642 | 
                        partido | 
                     
| 643 | 
                            * La aprobación de los Reglamentos | 
                     
| 644 | 
                            * La modificación de los Estatutos del partido  | 
                     
| 645 | 
                         | 
                     
| 646 | 
                        Artículo 31. Las decisiones se tomarán por mayoría simple,  | 
                     
| 647 | 
                        excepto para la modificación de los Estatutos o la  | 
                     
| 648 | 
                        disolución del Partido, en cuyo caso serán necesarios al  | 
                     
| 649 | 
                        menos 2/3 de los votos de los asistentes a la Asamblea. | 
                     
| 650 | 
                         | 
                     
| 651 | 
                        Artículo 32. La Asamblea General será convocada por el  | 
                     
| 652 | 
                        órgano de representación, con carácter extraordinario,  | 
                     
| 653 | 
                        cuando lo solicite un número de asociados no inferior al 20  | 
                     
| 654 | 
                        por 100. | 
                     
| 655 | 
                        Capítulo segundo. La Asamblea Permanente. | 
                     
| 656 | 
                         | 
                     
| 657 | 
                        Artículo 33. La Asamblea Permanente estará constituida por  | 
                     
| 658 | 
                        el conjunto de los afiliados del partido, que podrán actuar  | 
                     
| 659 | 
                        directamente o por medio de compromisarios, y será el  | 
                     
| 660 | 
                        máximo órgano soberano del partido entre Asambleas  | 
                     
| 661 | 
                        Generales. Tendrá las mismas competencias que la Asamblea  | 
                     
| 662 | 
                        General, además de las siguientes: | 
                     
| 663 | 
                         | 
                     
| 664 | 
                            * La toma de cualquier decisión que la Comisión de  | 
                     
| 665 | 
                        Gobierno someta a votación de la misma | 
                     
| 666 | 
                            * La propuesta de todo tipo de actuaciones a los  | 
                     
| 667 | 
                        órganos de gobierno del partido | 
                     
| 668 | 
                            * La revocación de cualquier decisión adoptada por los  | 
                     
| 669 | 
                        órganos de gobierno del partido | 
                     
| 670 | 
                            * La sustitución de cualquier cargo electo del partido | 
                     
| 671 | 
                            * La convocatoria de asambleas generales extraordinarias | 
                     
| 672 | 
                            * La propuesta de temas por tratar en las asambleas  | 
                     
| 673 | 
                        generales | 
                     
| 674 | 
                            * La propuesta y selección de los candidatos en cada  | 
                     
| 675 | 
                        cita electoral  | 
                     
| 676 | 
                         | 
                     
| 677 | 
                        Artículo 34. Las decisiones se tomarán por mayoría simple. | 
                     
| 678 | 
                        Capítulo tercero. La Comisión de Gobierno | 
                     
| 679 | 
                         | 
                     
| 680 | 
                        Artículo 35. La Comisión de Gobierno es a la vez el órgano  | 
                     
| 681 | 
                        directivo, ejecutivo y administrativo del partido y el  | 
                     
| 682 | 
                        responsable de la interlocución oficial, así como de  | 
                     
| 683 | 
                        aquellas funciones que le encomienden la Asamblea General o  | 
                     
| 684 | 
                        la Asamblea Permanente. | 
                     
| 685 | 
                         | 
                     
| 686 | 
                        Artículo 36. Los cargos de la Comisión de Gobierno serán  | 
                     
| 687 | 
                        elegidos mediante sufragio libre y secreto durante las  | 
                     
| 688 | 
                        Asambleas Generales. La duración de dichos cargos será de 2  | 
                     
| 689 | 
                        años. El control democrático de la actuación de la Comisión  | 
                     
| 690 | 
                        de Gobierno recaerá en la Asamblea Permanente, que tendrá  | 
                     
| 691 | 
                        capacidad para censurar, revocar y sustituir todos sus  | 
                     
| 692 | 
                        cargos. Las vacantes de la Comisión de Gobierno serán  | 
                     
| 693 | 
                        cubiertas a propuesta y elección de la Asamblea Permanente. | 
                     
| 694 | 
                         | 
                     
| 695 | 
                        Artículo 37. Los integrantes de la Comisión de Gobierno  | 
                     
| 696 | 
                        están obligados a responder con la diligencia debida a las  | 
                     
| 697 | 
                        consultas, quejas y comentarios que se les dirijan desde la  | 
                     
| 698 | 
                        Asamblea Permanente. | 
                     
| 699 | 
                         | 
                     
| 700 | 
                        Artículo 38. El secretario general convocará la Comisión de  | 
                     
| 701 | 
                        Gobierno un mínimo de una vez al año, en una fecha  | 
                     
| 702 | 
                        notificada a sus integrantes con al menos un mes de  | 
                     
| 703 | 
                        antelación. | 
                     
| 704 | 
                        Sección 1a. Competencias | 
                     
| 705 | 
                         | 
                     
| 706 | 
                        Artículo 39. Las funciones de la Comisión de Gobierno serán  | 
                     
| 707 | 
                        las siguientes: | 
                     
| 708 | 
                         | 
                     
| 709 | 
                            * Ostentar la representación legal del partido ante  | 
                     
| 710 | 
                        todas las instancias públicas, en reuniones oficiales con  | 
                     
| 711 | 
                        todo tipo de organizaciones y ante los medios de  | 
                     
| 712 | 
                        comunicación. | 
                     
| 713 | 
                            * La organización interna del Partido | 
                     
| 714 | 
                            * Cuantas cuestiones se deriven de la gestión y  | 
                     
| 715 | 
                        administración del partido, así como la adquisición,  | 
                     
| 716 | 
                        administración, transmisión y gravamen de los bienes del  | 
                     
| 717 | 
                        partido | 
                     
| 718 | 
                            * La realización de cuantas actividades sean necesarias  | 
                     
| 719 | 
                        en todos los aspectos para el cumplimiento de los fines del  | 
                     
| 720 | 
                        partido | 
                     
| 721 | 
                            * El diseño de los métodos que aseguren la coordinación  | 
                     
| 722 | 
                        de los diversos proyectos del partido en todos los ámbitos,  | 
                     
| 723 | 
                        analizando y definiendo previamente las prioridades | 
                     
| 724 | 
                            * Asegurar el correcto y eficiente funcionamiento de la  | 
                     
| 725 | 
                        Asamblea Permanente | 
                     
| 726 | 
                            * Proponer a la Asamblea Permanente los asuntos que  | 
                     
| 727 | 
                        considere oportunos | 
                     
| 728 | 
                            * Aplicar las decisiones y acuerdos adoptados por la  | 
                     
| 729 | 
                        Asamblea General y la Asamblea Permanente | 
                     
| 730 | 
                            * Convocar la Asamblea General y preparar su orden del  | 
                     
| 731 | 
                        día | 
                     
| 732 | 
                            * Presentar a la Asamblea General el proyecto de  | 
                     
| 733 | 
                        presupuestos anuales | 
                     
| 734 | 
                            * Publicar la información relativa al partido | 
                     
| 735 | 
                            * Proponer a la Asamblea Permanente candidatos a las  | 
                     
| 736 | 
                        citas electorales | 
                     
| 737 | 
                            * Realizar el seguimiento de la actuación de los  | 
                     
| 738 | 
                        representantes del partido en los poderes públicos  | 
                     
| 739 | 
                         | 
                     
| 740 | 
                        Sección 2a. Organización | 
                     
| 741 | 
                         | 
                     
| 742 | 
                        Artículo 40. La Comisión de Gobierno está compuesta por los  | 
                     
| 743 | 
                        siguientes cargos: | 
                     
| 744 | 
                         | 
                     
| 745 | 
                            * Presidente | 
                     
| 746 | 
                            * Secretario General | 
                     
| 747 | 
                            * Vicesecretario General  | 
                     
| 748 | 
                         | 
                     
| 749 | 
                        Artículo 41. El Presidente ostenta la representación  | 
                     
| 750 | 
                        oficial del partido. Preside y modera las reuniones de la  | 
                     
| 751 | 
                        Comisión de Gobierno y coordina la estrategia del Partido. | 
                     
| 752 | 
                         | 
                     
| 753 | 
                        Artículo 42. El Secretario General coordina los trabajos de  | 
                     
| 754 | 
                        la Comisión de Gobierno, dirige las estructuras de apoyo  | 
                     
| 755 | 
                        funcional, la gestión patrimonial, la gestión de recursos  | 
                     
| 756 | 
                        humanos y la formulación de cuentas del partido. | 
                     
| 757 | 
                         | 
                     
| 758 | 
                        Artículo 43. El Vicesecretario General colabora con el  | 
                     
| 759 | 
                        Secretario General en todas sus funciones y le sustituye en  | 
                     
| 760 | 
                        caso de ausencia. | 
                     
| 761 | 
                         | 
                     
| 762 | 
                        Artículo 44. Las decisiones de la Comisión de Gobierno se  | 
                     
| 763 | 
                        adoptan por mayoría simple de miembros presentes. Para que  | 
                     
| 764 | 
                        las decisiones adoptadas sean válidas se requiere que todos  | 
                     
| 765 | 
                        los miembros hayan sido notificados de la reunión y el  | 
                     
| 766 | 
                        quórum de mayoría simple. | 
                     
| 767 | 
                         | 
                     
| 768 | 
                        Artículo 45. La Comisión de Gobierno es libre de definir  | 
                     
| 769 | 
                        sus procedimientos de trabajo en base a lo que acuerden sus  | 
                     
| 770 | 
                        integrantes, debiendo notificar dichos procedimientos y su  | 
                     
| 771 | 
                        actividad en general a la Asamblea Permanente. | 
                     
| 772 | 
                         | 
                     
| 773 | 
                        Artículo 46. La Comisión de Gobierno podrá constituir  | 
                     
| 774 | 
                        dentro de su seno comisiones para asuntos específicos en  | 
                     
| 775 | 
                        los que delegue facultad de decisiones sobre los mismos. A  | 
                     
| 776 | 
                        tal efecto establecerá las normas reglamentarias que estime  | 
                     
| 777 | 
                        convenientes. | 
                     
| 778 | 
                        Título IV. Régimen económico | 
                     
| 779 | 
                         | 
                     
| 780 | 
                        Artículo 47. El Partido de Internet ostenta plena capacidad  | 
                     
| 781 | 
                        jurídica y de obrar, constituyendo su patrimonio el  | 
                     
| 782 | 
                        conjunto de bienes y derechos que le pertenecen o que pueda  | 
                     
| 783 | 
                        adquirir y de los que podrá disponer o enajenar por  | 
                     
| 784 | 
                        cualquier título. | 
                     
| 785 | 
                         | 
                     
| 786 | 
                        Artículo 48. Los recursos económicos del partido están  | 
                     
| 787 | 
                        constituidos por: | 
                     
| 788 | 
                         | 
                     
| 789 | 
                            * Las cuotas y aportaciones de sus afiliados. | 
                     
| 790 | 
                            * Los rendimientos de su propio patrimonio. | 
                     
| 791 | 
                            * Los créditos que concierten. | 
                     
| 792 | 
                            * Las herencias, legados o donaciones que reciban. | 
                     
| 793 | 
                            * Cualesquiera otros ingresos que reciban de  | 
                     
| 794 | 
                        conformidad con lo dispuesto en las leyes.  | 
                     
| 795 | 
                         | 
                     
| 796 | 
                        Artículo 49. El Partido de Internet carece de patrimonio  | 
                     
| 797 | 
                        fundacional. | 
                     
| 798 | 
                         | 
                     
| 799 | 
                        Artículo 50. Los ejercicios económicos tendrán la duración  | 
                     
| 800 | 
                        del año natural y se cerrarán a 31 de diciembre. | 
                     
| 801 | 
                         | 
                     
| 802 | 
                        Artículo 51. La Comisión de Gobierno será la encargada de  | 
                     
| 803 | 
                        otorgar los poderes para el correcto funcionamiento de la  | 
                     
| 804 | 
                        administración y finanzas del partido. Dichos poderes  | 
                     
| 805 | 
                        quedarán revocados al finalizar su mandato. | 
                     
| 806 | 
                         | 
                     
| 807 | 
                        Artículo 52. La cuota de afiliación será fijada anualmente  | 
                     
| 808 | 
                        por la Comisión de Gobierno. La Comisión de Gobierno podrá  | 
                     
| 809 | 
                        proponer cuotas extraordinarias para su aprobación por la  | 
                     
| 810 | 
                        Asamblea Permanente. | 
                     
| 811 | 
                         | 
                     
| 812 | 
                        Artículo 53. Para la disolución del partido será necesaria  | 
                     
| 813 | 
                        la convocatoria de una Asamblea General extraordinaria con  | 
                     
| 814 | 
                        ese propósito. En caso de integrarse el partido en una  | 
                     
| 815 | 
                        nueva formación política, el patrimonio del partido se  | 
                     
| 816 | 
                        destinará a esta nueva formación. En caso de disolución se  | 
                     
| 817 | 
                        destinará a una institución benéfica que será elegida en la  | 
                     
| 818 | 
                        misma Asamblea General. | 
                     
| 819 | 
                         | 
                     
| 820 | 
                        Artículo 54. La Comisión de Gobierno llevará un régimen  | 
                     
| 821 | 
                        documental que comprenderá los Libros de Registro de  | 
                     
| 822 | 
                        asociados, de actas, de inventarios y de contabilidad  | 
                     
| 823 | 
                        conforme a las normas específicas que les resulten de  | 
                     
| 824 | 
                        aplicación. | 
                     
| 825 | 
                        Disposiciones Transitorias | 
                     
| 826 | 
                         | 
                     
| 827 | 
                        Disposición transitoria 1a. Mientras no esté redactado el  | 
                     
| 828 | 
                        Reglamento de funcionamiento de la Asamblea Permanente y no  | 
                     
| 829 | 
                        estén habilitados los mecanismos necesarios para el  | 
                     
| 830 | 
                        funcionamiento de la misma, los órganos de gobierno del  | 
                     
| 831 | 
                        partido serán la Comisión de Gobierno y la Asamblea  | 
                     
| 832 | 
                        General. Los órganos de gobierno tendrán como objetivo  | 
                     
| 833 | 
                        principal la puesta en marcha del Reglamento de  | 
                     
| 834 | 
                        Participación y Sufragios y de la Asamblea Permanente;  | 
                     
| 835 | 
                        ambas normativas y procedimientos iniciales deberán ser  | 
                     
| 836 | 
                        ratificados mediante Asamblea General. Durante ese período,  | 
                     
| 837 | 
                        las vacantes de la Comisión de Gobierno serán cubiertas a  | 
                     
| 838 | 
                        propuesta y elección del resto de miembros de la Comisión  | 
                     
| 839 | 
                        de Gobierno. | 
                     
| 840 | 
                         | 
                     
| 841 | 
                        Disposición transitoria 2a. Los órganos de gobierno  | 
                     
| 842 | 
                        provisionales deberán convocar, en un plazo inferior a un  | 
                     
| 843 | 
                        año, una Asamblea General donde se elegirán los nuevos  | 
                     
| 844 | 
                        órganos de gobierno del partido. | 
                     
| 845 | 
                        Disposiciones Finales | 
                     
| 846 | 
                         | 
                     
| 847 | 
                        Disposición final 1a. Los presentes Estatutos estarán  | 
                     
| 848 | 
                        desarrollados por las siguientes normas y reglamentos: | 
                     
| 849 | 
                         | 
                     
| 850 | 
                            * Reglamento de funcionamiento de la Asamblea Permanente | 
                     
| 851 | 
                            * Reglamento de Participación y Sufragios | 
                     
| 852 | 
                            * Normativa Reguladora de la Estructura y  | 
                     
| 853 | 
                        Funcionamiento General del Partido.  | 
                     
| 854 | 
                          | 
                     
| 855 | 
                         |